Trump flexibiliza aranceles a automóviles y autopartes para incentivar producción en EE. UU.

 Trump en el despacho oval

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una serie de órdenes ejecutivas que relajan parcialmente los aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes, con el fin de brindar un alivio temporal a los fabricantes y promover la relocalización de la producción en territorio nacional.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo”, expresó Trump a la prensa.

Incentivos y reembolsos para fabricantes que produzcan en EE.UU.

Según el Departamento de Comercio, las empresas automotrices que finalicen la fabricación de sus vehículos en EE. UU. podrán acceder a un reembolso del 15% sobre los aranceles en 2025, y del 10% en 2026. Esta medida aplica tanto a fabricantes nacionales como extranjeros con operaciones dentro del país.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que el objetivo es “crear empleos de manufactura nacional”, y adelantó que varios fabricantes ya han prometido anunciar nuevas contrataciones y turnos adicionales el próximo mes.

Riesgos económicos y advertencias de expertos

Los aranceles implementados previamente habían generado alarma en el sector automotriz. El economista Arthur Laffer, cercano a Trump, estimó que las tarifas podrían aumentar el costo de un vehículo nuevo en hasta 4,700 dólares. Actualmente, el precio promedio de un auto nuevo ronda los 47,462 dólares, según Kelley Blue Book.

Los expertos advierten que el impacto en la cadena de suministro, que es global, puede seguir afectando los precios y la disponibilidad de vehículos, tanto nuevos como usados. Muchos componentes automotrices cruzan múltiples fronteras antes del ensamblaje final, lo que complica aún más los costos logísticos.

Contexto político y económico

La flexibilización llega cuando Trump cumple sus primeros 100 días en su segundo mandato. Este martes, tenía previsto visitar Michigan, un estado clave para la industria automotriz y que fue decisivo en su victoria electoral.

Sin embargo, economistas siguen divididos sobre el impacto neto de los aranceles. Si bien la medida pretende impulsar el empleo industrial, algunos advierten que podría tener un efecto adverso en el consumo debido al alza de precios, especialmente en vehículos nuevos.

Con información de Infobae.

Publicar un comentario

0 Comentarios